Se trata de uno de los
procedimientos empleados para extraer el gas natural contenido en ciertos tipos
de rocas, como es el caso de las pizarras y/o esquistos situados a cierta
profundidad de la superficie terrestre (4000 metros o más), mediante su
fracturación por inyección de agua con contenido de diversos productos
químicos.
Se trata, por consiguiente, de lo
que se llama un “combustible fósil”, como el carbón o el petróleo.
El procedimiento es ya antiguo
(los primeros ensayos con éxito, datan de 1949) pero es ahora, que las
necesidades energéticas empiezan a ser acuciantes, cuando se redescubre el tema y nos intentan su venta
como una solución rápida y eficaz a nuestras necesidades energéticas crecientes
(sí, la crisis no es un fenómeno mundial, pero también se utiliza como excusa).
Para quienes sintáis interés por
el tema he encontrado una animación muy interesante y didáctica (realizada por lab.rtve). Podéis verla presionando:
AQUÍ
Lo del …” no, gracias” viene a cuento porque, aprovechando la desinformación de mucha gente, se pretende sembrar nuestra geografía de campos de fracking (¿porqué el anglicismo cuando tenemos un término tan precioso como fraccionamiento o fractura?
Ya existe una plataforma
ciudadana que intenta oponerse al peligroso negocio y varias zonas de nuestro
país son candidatas al mismo. Aquí me referiré, por simple proximidad e interés
personal, a las de Els Ports y Baix Maestrat (norte de Castellón). Pero hay
muchas más. Podéis encontrar más información en los siguientes enlaces:
![]() |
Manifestaciones |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaFcSPpC_dxUoGu6VE9glAAX-HgxXJleG3mc3lIaT5cG-S2qwmcE3_OLXOjbmvkBV-tl7TuKLLWBZzGaRraJMw8qFaQ7cZJZUKujKadJX7cW-gOn7HeoLY14l0q2Qt9TNEp_LiJoNI1WQb/s200/images.jpg)
+ Cierto que la famosa crisis nos tiene comido el coco
con acuciantes problemas. Pero la crisis pasará y las consecuencias de la mala
gestión ambiental perdurarán. ¿No deberíamos ocuparnos algo más de nuestro
entorno (que es también el de la crisis?)
+ ¿Qué hay del desarrollo de las
energías renovables (solar, eólica, hidráulica, mareomotriz …)? Y, en relación
con esto, una pregunta intrigante . ¿Son VERDADERAMENTE NECESARIOS los
combustibles fósiles?
+ ¡ Seamos capaces por una vez de
separar ciencia-técnica-ecología de política-negocio, luchemos por la
sostenibilidad (qué palabra más útil en boca del político cuando quiere
atraerse a la gente) de nuestro modo de vida, que igual ayuda a resolver
indirectamente otros problemas a los que ahora no vemos salida!
+ Y por último … ¿Hay alguien
ahí?. Me encantaría haberos aclarado algún concepto, inducido a pensar en
nuestro mundo … y ver si aportáis alguna idea más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario