¡Quién iba a imaginar que un fenómeno meteorológico poco
usual , al menos en nuestra zona, iba a desencadenar un suceso tan llamativo,
vistoso, espectacular, fotogénico (para quienes nos va la marcha) y de
implicaciones ecológicas tan relevantes como el del encallamiento de dos
cargueros a escasos 40 metros de la orilla de la playa de El Saler (Valencia,
España) !
Me explico.
La última semana de septiembre el radar de la AEMET detectó ,
simultáneamente a una importante borrasca sobre el golfo de Cádiz, un no menos
importante embolsamiento de aire muy frío en los altos niveles de la atmósfera .
Esta situación, nada excepcional para esta época del año y más en nuestro clima
mediterráneo es, para los valencianos, casi una garantía de lluvias copiosas.
Vulgarmente se conoce como “gota fría”.
De hecho las grandes riadas (1957, 1982, 1984 … entre las que yo
recuerdo) se produjeron coincidiendo con finales de verano y principios de
otoño. Mar todavía caliente, vientos de levante, convección, frío en altura, …
Vamos, cuando “toca”.
Y así fue. Siguiendo una línea de SW a NE, la situación fue
dejando importantes cantidades de agua, granizo y viento. Almería, Granada,
Málaga, Albacete … Desbordamiento del río Guadalhorce, Adra (208 l/m2)
. Luego a Alicante (Denia y Gandía, donde destrozó una feria de atracciones) … y
finalmente alcanzó el golfo de Valencia. Allí se generó una especie de tornado
con vientos de más de 120 Km/h que alcanzó las proximidades de la bocana del
puerto donde, por ser festivo, había casi una veintena de barcos fondeados en
espera de cargar o descargar.
Ante el peligro que ello suponía, la Autoridad Portuaria dio
la orden de levar anclas y dirigirse mar adentro, lo cual pudieron hacer casi
todos los barcos (graneleros, cargueros, portacontenedores) excepto tres que,
por la causa que fuere no pudieron encender las máquinas (o alcanzar la
potencia necesaria para navegar), o lo hicieron demasiado tarde, o no había a
bordo el personal necesario o …
Uno de ellos consiguió in
extremis sortear la comprometida situación pero los otros dos se vieron
empujados por el oleaje hacia la costa de Pinedo – El Saler. Se trataba del
portacontenedores (afortunadamente vacíos) Celia de 8.250 Tm que, tras descargar, llevaba
varios días a la espera y el BSLE
Sunrise de 9.742 Tm que, cargado con más de 800 Tm de tubos de acero que,
procedente de Turquía, aguardaba su turno para hacerlo. Era ya entrada la noche
y ambos quedaron embarrancados en el conocido banco de arena que corre paralelo
a la orilla,a unos 40 metros de la misma y frente al
antiguo hotel Sidi Saler y la urbanización La Casbah.
Era el 29 de septiembre de 2012.
Era el 29 de septiembre de 2012.
Aquí empieza todo y no terminó hasta hasta su reflotación 27 días después (el
Celia) y 33 (el BSLE Sunrise) respectivamente. Y no fue fácil.
Y allí que nos fuimos todos. Los profesionales de todos los
medios y los mochileros, los curiosos y los usuarios de teléfonos móviles, los
deportistas, caballistas y las parejas de novios a hacerse el reportaje de su boda , los
paseantes del perro a fotografiarlo delante de los barcos, los surfistas a
aprovechar no se qué “contraola” favorable… inenarrable.
Y yo al pie del cañon, casi todos los días, no tanto como
algún colega que pasó noches enteras en vela pero casi. Un par de miles de
fotos, muchas panorámicas, y varias horas de video, intentando captar el
proceso de reflotación y cualquier otra cosa relacionada que fuese interesante.
Voy a intentar contaros todo lo que pude captar. Primero os
haré un menú con los vídeos montados y su correspondiente enlace a YouTube y
luego, en sucesivas entradas, una sinopsis de cada uno de ellos con alguna
explicación más. Así si simplemente queréis echarles un vistazo acabáis antes y
si os interesan los detalles … pues eso.
El “programa” es el siguiente (las palomitas las ponéis
vosotros):
1.- Reflotación del carguero Celia- 1/2. Dragado y
preparación. AQUÍ
2.- Reflotación del carguero Celia- 2/2. Maniobras finales
. AQUí
3.- Reflotación del carguero BSLE Sunrise- 1/2. Daños en la
costa. AQUÍ
4.- Abastecimiento de agua potable al BSEL Sunrise. AQUÍ
5.- Reflotación del carguero BSLE Sunrise- 2/2. Reflotación.
AQUÍ
6.- Temporal en El Saler (Valencia,España). AQUÍ
7.- La playa tras el temporal. AQUÍ
… Y otras cosas que ya irán saliendo.
¿Os apetece?
No hay comentarios:
Publicar un comentario